Lo que hacía antes era abrir los archivos directamente en el iPad e ir tocándolos para avanzar por sus contenidos. Sin embargo, era un método poco conveniente cuando, por ejemplo, tenía que buscar texto en los archivos del iPad y no podía copiar/pegar desde el ordenador.
Como en el iPad hay aplicaciones para todo, pude comprobar que ya se habían creado unas pocas que te permiten usar el iPad como una pantalla externa mediante la conexión Wi-Fi. Pero todas las que me encontraba en la Apple Store eran de pago (además, bastante caras) y con unas reviews bastante malas que daban a entender que era posible que te compraras la aplicación para que no te funcionara; entre ellas, Air Display (7,99€), iDisplay (3,99€)y Maxivista (7,99€).
Al final, buscando por la web, he encontrado una alternativa gratuita que funciona perfectamente en Windows 7: DisplayLink. No tiene la misma rapidez que una pantalla externa conectada al PC porque los datos van por Wi-Fi, pero para el uso que yo le doy con los archivos de referencia que comentaba, me viene de maravilla.

Otro programa interesante para Windows es Asus Ai Charger, que te permite cargar el iPad al conectarlo al USB (lo que normalmente no se puede porque los USB no suministran energía suficiente). Llevo utilizándolo unos cuantos meses y ambas utilidades me parecen bastante estables.
1 comment:
Hoy en dia encontramos muy pocos limites entre los ipad, celulares y computadoras. Todos estos dispositivos estan relacionados y puedo utilizar funciones semejantes con ellos. Obviamente mi lumia 900 no es solo un celular sino es mucho mas parecido a una computadora que como eran los viejos celulares
Post a Comment