
Cada vez hay más y más comunidades de Q&A en donde se realizan preguntas a las que expertos en la materia responden compartiendo su conocimiento, pero en muchas ocasiones la falta de especialización del sitio web y de los usuarios hace que no se generen plataformas realmente eficaces y dignas de confianza.
Dentro de
la proliferación de este tipo de páginas web, hay ciertos sitios que, para
asegurar la calidad de los temas especiliazados que tratan y para diferenciarse
del típico foro o wiki, han decidido aceptar únicamente temáticas que, tras ser
propuestas por un grupo de usuarios, vayan a tener un seguimiento importante de expertos y una amplia comunidad de
usuarios también especializados o interesados en el tema.
Una de
estas páginas es la prestigiosa StackExchange, que en estos momentos tiene
activa en su Area 51 (es decir, en una primera fase en la que hay que demostrar
que la página va a contar con una comunidad activa e interesada en la idea) una
reciente propuesta de creación de una plataforma de Q&A sobre Herramientas de traducción que tiene muy buena pinta.
–Vale, me interesan las distintas
herramientas tecnológicas aplicadas a la traducción y sería genial que se
formara una página de este calibre, pero ¿qué es necesario para que esta
primera fase salga adelante? –
Muy
fácil:
2. Seleccionas
“Follow” e introduces tu dirección
de email.
3. Como
ellos mismos te comentan, informa a otros compañeros sobre la propuesta para
que gane adeptos.
4. Léete
las preguntas-ejemplo que ya se han ofrecido y vota las 5 que te parezcan más
interesantes, o bien añade otra u otras que se te ocurran (ten en cuenta que en
este momento no hay que responder preguntas sino solo valorarlas).
5. A
partir de este momento, si demostramos que tiene futuro, la plataforma irá
pasando diferentes fases y serás informado por email al respecto, hasta que
logre establecerse y ser oficialmente creada.
Bien es cierto que, si no llega al
popularizarse pronto, es muy probable que no se acaben cumpliendo las exigencias de
StackExchange. Por lo tanto, cuanto más gente
interesada en la traducción y las tecnologías conozca esta información, mejor,
porque puede convertirse en la semilla
de un proyecto excepcional en el que ganaremos todos.
2 comments:
Que buena, se da un aire como de videojuego. Me apunto.
Ya ves, parece del "Day of the tentacle" o así XD
A ver si la gente lo va conociendo y se apunta para que se cree la página porque puede formarse una comunidad muy interesante.
Post a Comment